Entradas

El cine en música

Imagen
Miércoles 17 de marzo, Colegio Santa Úrsula: la espera había terminado. Para mí, uno de los sueños de toda la vida estaba por cumplirse. Para ti, aun a tus diez años, era la emoción de vivir la experiencia de escuchar y sentir una orquesta sinfónica, interpretando las bandas sonoras más famosas del cine. ¡Mejor, imposible! Cuando llegamos al Santa Úrsula, tú ya estabas allí con el abuelo, esperándonos. Llevabas ese vestido negro que te compré en Bugui. Tu sonrisa evidenciaba lo emocionada que estabas. Saludaste a tu mamá y luego a mí; despedimos al abuelo y nos dirigimos hacia el auditorio. Nos ubicamos en nuestros asientos, que a pesar de estar en la última fila permitían apreciar bastante bien el escenario. Un concierto que no nos podíamos perder No se trataba de cualquier grupo de músicos: era la Orquesta de la Ciudad de los Reyes. No era nuestra primera cita con ellos: ya los habíamos visto interpretar a Beethoven tres años atrás . Pero en esta oportunidad, la expectativa era ...

Dime con quién andas...

Imagen
Cuando era un adolescente mi viejita¹ me sentenciaba repitiendo: "Dime con quién andas y te diré quién eres", como una manera muy suya de alejarme de las "malas juntas". Si bien es cierto, ella me explicaba el refrán cada vez que me lo lanzaba, nunca se lo llegué a "comprar" del todo. El otro día, estudiando para mis exámenes finales, me encontraba leyendo mi libro de Deontología Profesional y llegué a la parte en la que se desarrollaba el concepto de la actitud moral fundamental². En el libro se citaba a Eduardo Schmidt ; quien, en su obra Ética y negocios para América Latina , escribió: "Desde los primeros años de su vida, cada persona va asimilando, consciente e inconscientemente, una serie de valores éticos y morales, y también antivalores. En su infancia y su juventud este proceso es inconsciente y acrítico. Más adelante, acoge deliberadamente los valores que acepta y los que rechaza. A lo largo de los años, establece una jerarquía de valores pr...

¿Qué relación tiene, para mí, el libro "Peruanas ilustres" con el orgullo ajeno?

Imagen
¿Qué es el orgullo ajeno? José Sánchez Lugo lo definió hace algunos meses en su blog como el producto de "situaciones en las cuales los protagonistas tienen alguna vinculación con nosotros pero que no somos nosotros mismos responsables de lo que ocurre y que por esa razón nos sentimos orgullosos de estar asociados a ellos". Pues algo así me sucedió el jueves pasado por la noche en la Biblioteca Municipal de San Isidro , en la presentación del libro de Alejandro Neyra: Peruanas ilustres . Para empezar, jamás había estado en la presentación de un libro. Días antes me había llegado la invitación a través del Facebook, y me animé a aceptarla por tratarse del Ñato, como llamábamos a Neyra en el colegio. De mi compañero de promoción tenía poca información. Sabía que había estado trabajando un tiempo en Ginebra, como diplomático; y que ya había vuelto por estos lares. El saberlo escritor me causó alegría y algo de ese "orgullo ajeno" del que refería en el párrafo anteri...

El árbol en la pradera

Imagen
Había una vez un árbol frondoso que crecía en la pradera; y que, como muchos otros, daba sombra a quienes descansaban debajo de sus ramas. Ése era su propósito. Sin embargo por aquellos días simplemente se sentía vacío y solo. Una mañana el canto de unos pájaros le despertó. Las pequeñas aves se habían posado sobre una de las ramas, y habían empezado a trinar una melodía que le resultó familiar. Aunque la había escuchado antes, el árbol se sintió contento al oirla esta vez. De pronto, otros pájaros comenzaron a aparecer en sus ramas. Se sorprendió mucho al ver cómo llegaban, y se dio cuenta que eran muchos en verdad. Algunos pájaros venían desde lejanos países, desde otros continentes, otros desde bosques cercanos. Poco a poco los iba reconociendo. Hacía mucho que no había visto a varios de ellos, y le dio gusto volver a verlos. A medida que pasaba el día, las ramas del árbol se iban llenando más y más. Uno de los pájaros le trajo en su pico un mensaje desde un bosque lejano: " La...

19 de noviembre

Imagen
Entre los cinéfilos fanáticos de las películas de animación, la noticia de hoy es el estreno de la nueva producción de Robert Zemeckis : " Los Fantasmas de Scrooge ". Desde el primer anuncio de la fecha de estreno, ya me parecía bastante peculiar que fuera el 19 de noviembre. Robert Zemeckis fue el responsable de un giro trascendental en la historia de mi vida. Y ese giro precisamente se dio un 19 de noviembre, quince años atrás. Primera escena: En casa con Germán Germán había intentado calmar mis nervios toda la tarde, sin mucho éxito. Estábamos en mi casa, avanzando con el desarrollo de un software que nos habían encargado. Eran casi las seis y media, y yo ya tenía que salir. Había acordado encontrarme con un grupo de amigas de Cibertec para ir al cine esa noche. Mis nervios se debían a que en este grupo de amigas, estaba la chica que me gustaba: Cecilia. Segunda escena: En el cine con el grupo de amigas El punto de encuentro era el Cine San Isidro, en el cruce de la ...

Me uniré en la tierra contigo Perú

Sábado por la noche. Día de la Canción Criolla. Sentado en la sala de la casa de mi primo Ricky, ridículamente disfrazado (venía de una fiesta infantil de Halloween), me deleitaba escuchando el punteo del guitarrista y el inconfundible sonido del cajón peruano. Como nunca, me encontraba del lado espectador. Mi papá ya se había ido, así que no tenía que acompañarlo con la segunda guitarra. Decidí disfrutar la oportunidad de formar parte de la audiencia familiar allí reunida. Y lo hice verdaderamente. De pronto, empecé a escuchar la letra de la canción que estaban interpretando, y por alguna extraña razón, me sentí tocado por la frase final: "... te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra contigo Perú ." Pensaba en esa frase y me quedaba admirado por su fuerza expresiva. Definitivamente denotaba un amor profundo por la Patria. Yo sentía orgullo ajeno y también me sentía parte de esa expresión. En ese momento la sentía real, la sentía simplemente posible. Había can...

No me jorobes!

Imagen
Chico Loco: En el recreo con mi amigo Moisés, estábamos hablando acerca de las lisuras. Yo: Ah... ¿si? Chico Loco: Sí. Papi ¿qué signigica "No me jorobes"? Yo: Mmmmm... bueno, a ver... Chico Loco: ¿No sabes? Yo: Sí, claro. Mira, es que los camellos tienen joroba, ¿no cierto? Chico Loco: Sí. Yo: Bueno, la joroba les molesta un poco. Entonces, cuando alguien me molesta entonces, yo le puedo decir: "No me jorobes", como diciendo, "No me molestes", ¿entiendes? Chico Loco: Ah, ya. Porque yo pensaba que era "¡No me jodas!". Yo: Mmm... creo que mejor hay que dormir... Hasta mañana hijo. Chico Loco: Hasta mañana, papi. Yo: (mentalmente) ¡Chess!