Entradas

Chewie, llegamos a casa! #StarWars #TheForceAwakens

Imagen
Se ha hablado mucho, en los ultimos días, acerca de las reacciones de los fans ante el nuevo tráiler de la esperadísima  Star Wars - Episodio VII: El Despertar de la Fuerza ; y es que este avance de la secuela de la querida trilogía original de La Guerra de las Galaxias logra emocionar incluso a los no declarados fanáticos. Particularmente, la última escena del tráiler nos teletransporta a nuestra más ingenua e inocente niñez, sobre todo a los ochenteros como yo; poniéndonos al frente a dos de los personajes más emblemáticos de la infancia: personajes de tapa de folders escolares, héroes de lonchera, de pósters, de cromos de álbumes; cuyas aventuras jamás nos cansaremos de verlas una y otra vez. Han Solo y Chewbacca cierran este adelanto con una frase que nos hace llorar: " Chewie, llegamos a casa "; sin duda, el director del filme J. J Abrams  ha entendido la esencia de lo que Star Wars representa para sus seguidores: volver al corazón .

La historia de San Valentín

Imagen
La historia se remonta al siglo XIII y tiene como protagonistas al emperador romano Claudio y a un humilde mártir llamado Valentín. Cuenta la historia que Claudio había decretado que los romanos debían adorar a doce dioses, y que cualquiera que se relacionara con cristianos sería condenado a muerte. Valentín era firme en su fe y ni la amenaza de muerte logró que dejara de practicarla. Fue por eso que Valentín fue arrestado y encarcelado. En sus últimos días de vida, el carcelero, que sabía de la alta educación de Valentín, le preguntó si podía darle lecciones a Julia, su hija. Julia, ciega de nacimiento, aprendió rápidamente todo lo que Valentín le enseñaba, y empezó a ver el mundo a través de sus ojos. Ella confiaba en su sabiduría y su fe le daba consuelo. Cierto día, Julia le preguntó: —Valentín, ¿es verdad que Dios escucha nuestros ruegos? —Así es, hija mía, Dios escucha cada uno de ellos— le respondió. —¿Sabes lo que le pido a Dios a diario? Le pido que me permita ver. ...

The "Happy!" month

Imagen
Diciembre de 2014 me quedará en la memoria como el mes de "Happy!", una adaptación doméstica del vídeo oficial del tema "Happy" del cantante estadounidense  Pharrell Williams , que preparé para la reunión de mi familia por Navidad, y al que le dediqué buena parte de mis ratos libres durante casi un mes. La idea, en realidad, la tomé del video "Happy In La Habana (Cuba)"  que compartió mi primo Carlos Garay hace unos meses; solo que para el nuestro debíamos incluir videos cortos de integrantes de la familia dispersa por el mundo. De esa manera, con mucha paciencia e insistencia, logramos reunir más de 80 filmaciones breves —hechas con celulares y cámaras fotográficas comunes— para el proceso de edición. El video fue presentado a toda la familia, el sábado 20 de diciembre, a los casi 50 asistentes a nuestra reunión de Navidad. Me sentí muy contento al ver la reacción de todos... ¡les encantó! Aquí se los comparto... así que, como dice Pharrell Willia...

El saludo de cumpleaños que me hizo llorar (en plena reunión de trabajo)

Imagen
¡Feliz cumpleaños, papito! Gracias por ser un super papá, porque a pesar que te despierto en la noche siempre me despiertas con una linda sonrisa y un "¡Buenos días, caballero!". Gracias por cantarme todos los días y decirme que soy el bebito más bonito del Perú ... Gracias por cuidarme y enseñarme a reir a carcajadas. Es tu primer cumpleaños juntos y se que serán muchos más aprendiendo a tu lado... Ahora sí, papi... a disfrutar tu día. ¡Te espero en casita! Por Miroslava Dietz

Apuntes sobre el caso Raccaya-Umasi: memoria, verdad y reparación

Imagen
El caso Raccaya-Umasi, uno de los episodios más indignantes de la época del terrorismo en el Perú, fue noticia hace unas semanas; haciéndonos retroceder en el tiempo 31 años, para encararnos con nuestro lado más oscuro, como nación y como seres humanos. Memoria Entre 1980 y el 2000, el Perú vivió el conflicto armado interno de mayor duración de su historia, el de mayor alcance geográfico y el de mayores costos humanos y económicos de su vida republicana —de acuerdo con el informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación  (Lima, 2003), el número de muertes supera las cifras de la guerra de independencia y de la guerra con Chile —. El departamento andino de Ayacucho —donde se originó y desarrolló inicialmente el conflicto— fue el que sufrió más muertes y desapariciones. Todo inició con la decisión de la organización terrorista  Sendero Luminoso de declarar la guerra al Estado peruano —al que deseaba destruir—, utilizando métodos de extrema violencia y terror co...

El placer de las pequeñas cosas #Pinterest

Imagen
Lo aprendí nada menos que de un alumno, mientras dictaba un curso en Paragüay, hace 14 años. Hace unas semanas, decidí utilizar su concepto para crear un tablero en Pinterest al que titulé: "El placer de las pequeñas cosas". Y es que, de hecho, la belleza está en todas partes, sobre todo en situaciones y momentos cotidianos que comúnmente pasan desapercibidos. Sigue mi tablero "El placer de las pequeñas cosas" en Pinterest

Añoranza desde el pasillo del piso 5 #MarcelitoIsComing

Imagen
Hay imágenes que no solo capturan los sucesos de un instante, sino que mágicamente logran compilar emociones y remembranzas, más allá de los confines del tiempo de la fotografía misma, de su espacio o de su mismo autor. Es el caso de esta imagen del pasillo del piso 5 del hospital Edgardo Rebagliati, que es nostalgia , es angustia , es impotencia , es incertidumbre , pero también es ilusión , es admiración , es fe , es esperanza y es agradecimiento ; puede evocar principio o fin , alegría o tristeza , sensatez o desesperación ... Todo depende de quien la observe y del momento en que lo hace, lo que me recuerda la frase de Orson Welles, "Tener o no un final feliz depende de dónde decidas detener la historia".