Descifrando a Zurbarán
%2011.49.04%E2%80%AFa.%C2%A0m_.jpg)
Me doy cuenta de que aún tengo pendiente la identificación del último de los tres fragmentos que estuve buscando recientemente. A diferencia de los dos rostros previamente revelados , el que ahora tengo frente a mí no es grotesco ni caricaturesco; por el contrario, se trata de una representación muy realista de una persona de avanzada edad, posiblemente un anciano, cuya expresión y mirada profundas destilan dolor, tristeza y una intensa carga emocional, que a su vez me invitan a explorar su origen. Siguiendo la recomendación de un miembro de la comunidad Historia del ARTE en Facebook , esta vez recurro a la herramienta de búsqueda por imágenes, Google Lens . La respuesta no tarda en aparecer: una imagen que extiende el marco proporcionado trae una palabra clave debajo, “Zurbarán”. Este indicio me conduce directamente a Cristo crucificado, con un pintor , la obra maestra del renombrado artista español Francisco de Zurbarán. Creada hacia el año 1650, durante el Siglo de Oro español, esta...